| |
| Mucho espacio en blanco hace que el texto sea más fácil de leer. El texto demasiado denso puede desalentar a los lectores con poco tiempo para seguir leyendo. |
| El texto con viñetas le permite desglosar información compleja en fragmentos legibles y resaltar puntos clave. |
Encabezados fáciles de escanear | Su lector debe poder localizar rápidamente áreas clave en su resume, como la educación, sin tener que buscar extensamente. |
Número limitado de fuentes | Use no más de dos estilos de fuente, uno para los encabezados y otro para el texto del cuerpo. Más que eso es distractor. |
Uso selectivo de negritas | Use negritas con cuidado y de manera consistente. Por ejemplo, si pone en negrita el nombre de una empresa para la que ha trabajado, hágalo en todos los casos. |
Sin subrayados (excepto enlaces) | Reserve el texto subrayado para enlaces web. Si necesita enfatizar algo, use negritas o un tamaño de fuente diferente en su lugar. |
| Use la misma cantidad de espacio antes y después de los encabezados, entre las viñetas, etc. Esto le da a su resume un aspecto uniforme. |
Papel de mejor calidad (impresión) | Para resumes impresos, utilice papel de mejor calidad con un contenido de trapo de al menos el 25% y una marca de agua. |
Color neutral (impresión) | Use blanco, blanco hueso o gris claro. Estos son colores conservadores que no competirán con el contenido de su resume. |